
La propuesta fue hecha luego que el concejal Nuñez acompañado por la edila Mariela Domínguez, recibieran las denuncias de Elianny Polanco, Erika Cedeño y Gilmer Marcano, quienes explicaron que por órdenes del alcalde Michelle Cocchiola los trabajadores de la economía informal que hacían vida en Flor Amarilla fueron expulsados y despojados en días pasados durante la madrugada de sus puestos de manera arbitraria por la Policía Municipal.
“Luego de destruir nuestros puesto de trabajo, dejándonos sin ingresos a muchos padres y madres de familia que tenemos años laborando en este lugar, un grupo de personas que bachaquean con los productos alimenticios se han apoderado del mismo, ellos no pertenecen a la localidad y no están registrados en el censo que manejamos desde hace tres años, por lo que no entendemos que ellos estén ocupando nuestros lugares de trabajo y afectando a las comunidades cercanas porque incluso nos duplican en cantidad·, indicó Erika Cedeño.
Al respecto, el presidente Núñez manifestó que “estos atropellos demuestran que no existe una planificación y ordenamiento de la ciudad, por parte del alcalde Cocchiola, no se justifica que se hayan incorporado nuevos actores en la zona sin que nadie haga nada, ni la Policía Municipal, ni el mandatario local, lo cual nos genera suspicacia, pareciera que existe complicidad y protección de ambos hacia esos trabajadores”.
Agregó el concejal que “aunado a esta situación el casco de Flor Amarilla, es un auténtico desastre, no funciona el alumbrado público, las vialidad está destruida, la plaza abandonada, lo que evidencia que la gestión del alcalde Cocchiola en ningún momento ha favorecido esta localidad de la Parroquia Rafael Urdaneta”.
Anunció Núñez que “la inspección se llevara a cabo el próximo viernes 23 de junio a las diez de la mañana, con la participación de los concejales valencianos, la comunidad de Flor Amarilla, los trabajadores de la economía informal, los directores de Catastro y Planeamiento Urbano del ayuntamiento, la Policía Municipal, en vista que el alcalde no tiene ninguna política para el desarrollo de la economía informal, nosotros vamos hacerle el trabajo, vamos a ir a Flor Amarilla, a buscar los terrenos con la finalidad de determinar cuáles son los terrenos disponibles en el lugar para planificar la incorporación de manera ordenada de estos comerciantes y eliminar la anarquía que impera actualmente”.
Con Información y Fotos Prensa Concejo Municipal Valencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Encontraras opinión e información, sobre política, economía, comunidad, cultura, sociales y tips de interés.