Las presentación de las obras forman parte de la Colección Fundación Museos Nacionales, a través de las cuales la pluralidad temática, estilos y tendencias permiten al espectador visualizarlas diversas perspectivas de abordar el trabajo tridimensional y su evolución hasta nuestros días.
Una exhibición que se realiza desde el impulso de la Autoridad Única de Cultura Carabobo, bajo la directriz de la profesora Emir Giménez, a través de la Secretaría de Cultura, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Museo de Arte Valencia.
Desde el domingo once de junio, cuando fue inaugurada, están abierto al público el conjunto de piezas en las salas Luis Eduardo Chávez, 1, 2, 3 y 4, que son expuestas de manera permanente, con una duración mínima de dos años, hasta el año 2018 y cuya curaduría corresponde al maestro Juan Calzadilla.
Brinda un amplio panorama de propuestas y lecturas del hecho escultórico a través del tiempo y ofrece a los visitantes, temáticas, estilos y tendencias que ofrecen diversas ópticas para abordar la obra tridimensional y su evolución hasta la actualidad.
Calzadilla manifiesta: “Curiosamente, la historia del arte en Venezuela ha sido reducida a la historia de la pintura. Para los historiadores, la escultura realizada en nuestro país durante el siglo XIX no cuenta a la hora de hacer un balance de las artes plásticas”
Se cuenta con una relevante selección de obras que constituyen la esencia de esta muestra organizada por el Muva y que hace cercanos al espectador a los maestros del arte venezolano, a la vez que a nuestra identidad y memoria.
Con Información Nota de Prensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Encontraras opinión e información, sobre política, economía, comunidad, cultura, sociales y tips de interés.