
"Tenemos la disposición de la materia prima para generar las condiciones y la fuerza del empresariado que apuesta a la patria. Sabemos que están acá porque tienen un compromiso con la nación. De este espacio, debemos hacer una expresión solidaria hacia la patria", enfatizó.
Señaló que se hizo seguimiento a los convenios suscritos durante la Expo Venezuela Potencia, con el objetivo dinamizar los 15 motores establecidos en la Agenda Económica Bolivariana.
"Se hizo un repaso a los seis acuerdos que se firmaron en el Motor Turismo, los cuatro que se suscribieron en el Motor Agroalimentario, así como los del área automotriz. Todos estos instrumentos jurídicos entraron en funcionamiento", sostuvo.
Entre los días 17 y 18 de de abril, se realizarán reuniones sectoriales con los empresarios de cada motor económico, que servirá para detectar los nudos críticos que se presentan en el campo productivo, refiere una nota de prensa de la Vicepresidencia de la República.
El también ministro para Economía y Finanzas, Ramón Lobo, dijo que durante Consejo Nacional de Economía Productiva, los empresarios de manera unánime manifestaron su rechazo a las acciones injerencistas gestadas desde la Organización de Estados Americanos (OEA).
"Este rechazo demuestra la firme convicción soberana que hoy existe en el conglomerado nacional, para garantizar el desarrollo socioeconómico del país", aseveró.
Con Información AVN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Encontraras opinión e información, sobre política, economía, comunidad, cultura, sociales y tips de interés.