
El Poder Judicial agrega que la inmunidad parlamentaria prevista en el artículo 200 de la Constitución, en ningún caso ampara "frente a ilícitos constitucionales y penales flagrantes".
Igualmente la Sala Constitucional declaró la nulidad por inconstitucionalidad del acto aprobado por la Asamblea Nacional en fecha 21 de marzo de 2017, denominado: "Acuerdo sobre la Reactivación del Proceso de Aplicación de la Carta Interamericana de la OEA".
La decisión ordena al Presidente de la República, ejercer las acciones que estime pertinentes para salvaguardar el orden constitucional, así como también tomar las medidas que considere necesarias para evitar un estado de conmoción y, en el marco del Estado de Excepción vigente; y ante el desacato y omisión de la Asamblea Nacional, igualmente se ordena revisar diversas leyes que permitan conjurar los graves riesgos que amenazan la estabilidad democrática y aseguren la gobernabilidad del país.
La Sala Constitucional del TSJ, también ordena al Presidente de la República, evaluar el comportamiento de las organizaciones internacionales a las cuales pertenece la República, que pudieran estar desplegando actuaciones similares a las que ha venido ejerciendo el actual Secretario Ejecutivo de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en detrimento de los principios democráticos y de igualdad a lo interno de las mismas.
Con Información Noticiero Venevisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Encontraras opinión e información, sobre política, economía, comunidad, cultura, sociales y tips de interés.