
"Debido a la centralización de los poderes y competencias en un único órgano, es el Gobierno Nacional a través del Ministerio para el Transporte Terrestre y Obras públicas los que deben realizar urgente rehabilitación de la carretera Panamericana, pues ante su avanzado deterioro podría generar tragedias lamentables y perdidas de vida, sucesos que pudieran evitarse si estos mismos se abocan en solventar el problema”.
El mandatario montalbanero detalló que son más de 14 fallas de borde las que ponen en riesgo a los miles de conductores que circulan a diario por dicha carretera. "Hay varios tramos de la Panamericana que se están desplomando, dejando inhabilitado un canal de circulación, aunado a ello se presentan derrumbes que inhabilitan otro tramo de la autopista, quedando útil solamente dos canales, el cual es uno para cada sentido” además agregó que no existe señalización de precaución para tales fallas que se encuentran en la vía, convirtiendo la autopista una guillotina para los que transitan por ella.
Tulio Salvatierra precisó que anteriormente era al Gobierno Regional al que le competía el mantenimiento de dicha vía, por lo que solicitó que se retorne la competencia a la Gobernación para que se pueda cumplir con la reparación de la carretera.
"Con la descentralización de los poderes, en gestiones anteriores de la Gobernación, se llevaban a cabo los trabajos de rehabilitación, pero desde que se retiraron las competencias a las regiones, la Panamericana ha ido en franco deterioro, llevándola al estado en la que se encuentra, convirtiéndose en un peligro inminente no solo para los montalbaneros, sino para todos los usuarios de la misma", dijo el Alcalde de Montalbán.
Agregó que no son solo las fallas de borde las que convierten a la carretera Panamericana en una de las más peligrosas del país, sino que también la inexistencia de alumbrado, falta de rayado, vigilancia vial y la cantidad de huecos que hay desde el municipio Miranda, hasta el tramo de Libertador, hacen de la vía un completo peligro para los transeúntes.
Salvatierra exigió al Gobierno Nacional a que tome las debidas acciones para evitar que se genere una tragedia en la importante arteria vial y realizó un llamado a la Gobernación de Carabobo para trabajar en conjunto y pedir al Gobierno Central la rehabilitación de la vía o en su defecto la descentralización de los poderes, para así el Gobernador como máxima autoridad regional continúe desarrollando las labores de mantenimiento en la autopista como se venía realizando en años anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Encontraras opinión e información, sobre política, economía, comunidad, cultura, sociales y tips de interés.