lunes, 14 de noviembre de 2016

Inspección judicial al IMA ante irregularidades en la recolección de desechos sólidos en la ciudad.

Valencia, 14 /11/2016. (Prensa Concejales Unidad Valencia). Concejales de la Cámara Municipal de Valencia, llevaron a cabo una inspección judicial al Instituto Municipal del Ambiente (IMA), con la intención de conocer sobre los procesos de recolección de desechos sólidos, ante las constantes irregularidades en el servicio de aseo urbano dentro de la ciudad.

El procedimiento legal lo ejecutó la jueza Mauricia González, representante del Tribunal Décimo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Área Metropolitana de Carabobo, quien bajo la figura de autoridad hizo la solicitud de documentos contentivos de la información requerida por los ediles municipales en el organismo perteneciente al ayuntamiento capitalino.

Los concejales Mariela Domínguez, Judith Sukerman y José Bucete de la fracción de la MUD, junto a Orlando Tortolero, Henry Alvarado, José Valera y César Tovar del Gran Polo Patriótico, solicitaron a través del tribunal se deje constancia de cuántas operadoras, empresas o cooperativas actualmente están contratadas por el IMA para la recolección de desechos.

Asimismo solicitaron para la vista y devolución, los registros de comercio o documentos constitutivos de las operadoras, empresas o cooperativas que están contratadas, pidieron además dejar constancia de la cantidad de toneladas que mensualmente retira cada operadora contratada para el servicio de recolección de desechos.

De igual forma exigieron dejar constancia de la cantidad de operativos especiales realizados y los montos cancelados hasta septiembre de 2016 por tal concepto; dejar constancia del monto del ingreso por recaudación del pago de los contribuyentes por servicio aseo urbano y domiciliario hasta septiembre de este año.

Entre tanto, pidieron que el Tribunal deje contancia de informe de los contratos rescindidos a las empresas operadoras de recolección de desechos sólidos hasta la presente inspección y que se notifique sobre el método de contratación y posterior pago de vehículos de estaca para la recolección de desechos.

La edil Mariela Domínguez, en representación de la fracción de la Unidad del Concejo Municipal de Valencía, señaló que además "el Tribunal debe verificar cualquier otro particular que se considere necesario en la práctica de la inspección ocular solicitada, pedimento que se hizo amparados en los artículos 472, 473 y 474 del Código de Procedimiento Civil, el artículo 10 de la Ley Contra la Corrupción y el 51 de la Constitución Nacional. 

Precisó que se debe hacer público el horario de rutas y horarios diseñados por el IMA y si los ya establecidos se están cumpliendo, interrogante que los representantes de Instituto Autónomo Municipal del Ambiente abordaron diciendo que cumplen con el cronograma, toda vez que no existan elementos que lo impidan como camiones accidentados y cierre del vertedero, entre otras justificaciones.

"Queremos que sepan que estamos vigilantes con todo lo que tiene que ver con una actividad tan importante como es la recolección de basura en el municipio, estamos ejerciendo nuestra función contralora como concejales, la ley nos da esa facultad", indicó la concejala, quien además notificó que están solicitando una audiencia con el alcalde Miguel Cocchiola, aprovechando que se encuentra en la ciudad.

Entre tanto, el concejal Orlando Tortolero, vicepresidente de la Cámara Municipal y vocero de la fracción del GPP, dijo que "estamos acompañando al tribunal para seguirle los pasos a los casos de corrupción que se pueden estar presentando, porque tenemos presunción de irregularidades administrativas y las vamos a llevar hasta las últimas consecuencias (...) El pueblo de Valencia se cansó de los bochinches de la Alcaldía, haremos inspecciones a todas las direcciones del ayuntamiento".

Es importante mencionar que los ediles fueron atendidos en la sede del IMA ubicada en El Viñedo, por las funcionarias Ana Mariela Arocha, vicepresidenta del instituto y Marianela Montero, consultora jurídica del organismo público, en vista de que el presidente José Antonio García no se encontraba en las oficinas por supuestamente estar en reunión con el mandatario municipal.

Los concejales de Valencia informaron que llevarán los resultados de la inspección judicial al IMA al seno de la plenaria del Concejo Municipal de Valencia y será este órgano legislativo quien informe a los valencianos las conclusiones de la acción contralora en los próximos días.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Encontraras opinión e información, sobre política, economía, comunidad, cultura, sociales y tips de interés.