El anuncio lo hizo este martes Nathaly Bustamante, directora en Carabobo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y afirmar “que existe mucha alegría para la gran fiesta del libro, que es esperada todos los años en la región” y tras indicar que las actividades permanecerán hasta el sábado 19 de noviembre, entre las ocho de la mañana y siete de la noche.
Manifestó, que de acuerdo a los preparativos de la feria, se espera, para este año, superar las trece mil personas asistentes, como prueba del interés existente por parte de la colectividad carabobeña.
Detalló que la jornada se cumplirá en el marco del homenaje que se le rendirá al prócer venezolano Francisco de Miranda y a la escritora, poeta, guionista y premio nacional de literatura, Laura Antillano. Y se tendrá como lema central “Leer lo que somos” y Francia como país invitado de honor.
Además de las exposiciones de libros, la actividad centrará la programación en el III Encuentro Internacional de Poetas Latinoamérica y El Caribe, aunado a la presentación de agrupaciones de danzas, teatro, música, el pabellón “Artesaneando” y el pabellón infantil en homenaje a Francisco de Miranda y un conjunto de conversatorios.
Entre los actos a cumplirse, se tiene previsto para este sábado 19 del mes en curso la presentación del libro “Hugo Chávez y el destino de un pueblo” cuyo autor es Germán Sánchez Otero, a través de la editorial El Perro y la Rana con palabras a cargo de la poetisa María Alejandra Rendón.
Por igual informó sobre la presentación de la agrupación La Colmenita Bolivariana de Carabobo, con la obra “Qué vivan los cuentos” y del conjunto de actividades a realizar por las Bases de Misiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Encontraras opinión e información, sobre política, economía, comunidad, cultura, sociales y tips de interés.